
Mediante el presente proyecto, primero como voluntario durante 2012 y 2013 y luego como técnico responsable del mismo desde 2014
Es muy gratificante servir como facilitador de medios y recursos para la reducción del estigma y discriminación, para la mejora de la salud sexual y mejora de la calidad de vida de este colectivo a través de las distintas actividades diseñadas: cursos de agentes de salud, intervenciones individuales, cursos monográficos sobre VIH, oferta de pruebas rápidas de VIH, etc. Éstas son organizadas con el apoyo de parte del voluntariado de nuestra entidad, al cual quiero agradecer su inestimable ayuda.
Al mismo tiempo, me supone un enriquecimiento personal conocer de primera mano las peculiaridades e idiosincrasia de personas con cultura y hábitos muy distintos de los nuestros. Todo ello me ha sido facilitado por el trabajo en red llevado a cabo con organizaciones y entidades que trabajan con población inmigrante en la provincia de Sevilla, como por ejemplo Cepaim, Asociación de cubanos Tocoro, Cear, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, Sevilla Acoge, Centro de Acogida Municipal del Ayuntamiento de Sevilla, Club de Béisbol y Sóftball Sevilla, entre otras.
Manuel Gómez Ortega , Técnico de proyectos en intervención social.