Skip to main content
CampañasNoticiasSalud Sexual

14 de febrero: amor, derechos y salud sexual

By febrero 11, 2025febrero 12th, 2025No Comments

El 14 de febrero no es solo San Valentín, también es el Día Europeo de la Salud Sexual, una oportunidad para recordar que el bienestar sexual va mucho más allá de prevenir infecciones o enfermedades. En Adhara, queremos aprovechar esta fecha para hablar de la salud sexual como un derecho, un concepto que abarca acceso a información, placer, consentimiento, prevención y bienestar emocional.

Salud sexual sin barreras

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual no se trata solo de evitar enfermedades, sino de alcanzar un estado de bienestar físico, emocional y social en relación con la sexualidad. Esto implica vivirla con respeto, seguridad y libertad, sin discriminación ni violencia.

Pero la realidad es que muchas personas aún encuentran obstáculos para acceder a servicios de salud sexual de calidad, especialmente mujeres heterosexuales y personas migrantes, dos colectivos donde el diagnóstico tardío del VIH sigue siendo una preocupación.

Para garantizar una atención equitativa, es fundamental acercar los servicios de salud sexual a quienes enfrentan más dificultades para acceder a ellos. Información clara, espacios seguros, pruebas de VIH e ITS, métodos anticonceptivos y atención especializada deben estar al alcance de todas las personas, sin importar su género, orientación, identidad o situación migratoria. Desde Adhara, trabajamos para eliminar barreras y ofrecer recursos accesibles a las comunidades más vulnerables.

Derechos sexuales y reproductivos: lo que debemos exigir

La salud sexual es un derecho, y eso implica:

  • Acceso sin discriminación a servicios de salud sexual y reproductiva.
  • Autonomía sobre el propio cuerpo y capacidad de decidir sobre él.
  • Educación sexual integral basada en evidencia científica.
  • Atención sanitaria de calidad, accesible y asequible.
  • Libertad para decidir sobre la reproducción, con acceso a anticonceptivos y planificación familiar.
  • Una vida libre de violencia y coerción sexual.
  • El derecho al placer y al bienestar sexual, siempre desde el consentimiento y el respeto.

Rompiendo mitos

Uno de los grandes desafíos en salud sexual es la desinformación. Creencias erróneas sobre las ITS, el uso de anticonceptivos, la diversidad o el placer pueden afectar la manera en que vivimos nuestra sexualidad. En Adhara apostamos por una educación sexual integral que desmonte mitos y nos ayude a disfrutar una sexualidad libre y saludable.

¿Cómo podemos mejorar nuestra salud sexual?

  • Informándonos: conocer nuestro cuerpo, nuestros derechos y las opciones de prevención.
  • Normalizando las pruebas: hacerse el test de VIH y otras ITS es autocuidado, no motivo de vergüenza.
  • Hablando sin miedo: la comunicación con parejas y profesionales de la salud es clave.
  • Cuidando nuestra salud mental: el bienestar emocional influye en la manera en que vivimos nuestra sexualidad.

Actividades de Adhara para el Día Europeo de la Salud Sexual

Para conmemorar este día, Adhara ha organizado una serie de actividades con el objetivo de promover la salud sexual y garantizar el acceso a la información y servicios necesarios para vivirla de manera plena. Las actividades programadas son:

12 de febrero:

  • Formación a madres y padres migrantes sobre salud sexual
  • Hora: 16:00 h a 18:00 h
  • Lugar: C/Poeta Fernando de los Ríos, 14
  • Colaboración: Avanti Andalucía Siglo XXI / CREA, Centro de Recursos para Ayuntamientos y Asociaciones

14 de febrero: 

  • Mesa informativa sobre salud sexual y diversidad y realización de pruebas rápidas de VIH

    • Hora: 09:30 h a 13:00 h
    • Lugar: Facultad de Medicina
    • Colaboración: Servicio Asistencia Comunidad Universitaria, Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de los Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación.
  • Formación en la Escuela de Arte de Sevilla sobre Salud Sexual, VIH e ITS

    • Hora: 12:00 h a 14:00 h
    • Lugar: Sede Escuela de Arte de Sevilla, Calle Juan de Padilla s/n, Nervión
  • Formación en el IES Sotero Hernández

    • Hora: 10:00 h a 12:00 h
    • Lugar: IES Sotero Hernández

15 de febrero: 

  • Mesa informativa sobre salud sexual y reparto de material preventivo en el ELECTROLUNCH XXL
    • Hora: 14:30 h a 19:00 h
    • Lugar: Parque Magallanes, Sevilla
    • Colaboración: Electrolunch

Estas actividades están diseñadas para sensibilizar sobre la salud sexual, promover la prevención de VIH e ITS y garantizar el acceso a información y servicios de salud sin barreras.

Este 14 de febrero, celebremos el amor en todas sus formas, pero también defendamos nuestro derecho a una salud sexual plena y libre de discriminación. En Adhara seguimos trabajando por espacios seguros, informados y sin estigma.