
Nuestro objetivo es crear, a través de una serie de sesiones temáticas que servirán como hilo conductor, un espacio seguro y cercano donde las personas que viven con VIH puedan compartir experiencias vitales, recibir apoyo mutuo y tejer una red de acompañamiento emocional.
Durante el desarrollo del grupo, se fomentará la autodeterminación de las personas participantes, con la finalidad de que, al concluir las sesiones, el grupo sea totalmente autónomo, sin necesidad de la presencia de profesionales que lo dinamicen.
Objetivos específicos
-
Generar un espacio seguro y cercano, donde las personas con VIH puedan sentirse comprendidas, empoderadas y acompañadas, compartiendo experiencias y desafíos personales.
-
Favorecer el bienestar emocional, social y psicológico de las personas con VIH, especialmente de aquellas con un diagnóstico reciente o con dificultades en el proceso de aceptación.
-
Fomentar la resiliencia y el empoderamiento de las personas que viven con VIH.
-
Reducir la desinformación y el estigma asociados al VIH, acercando a las personas a la realidad actual del virus.
-
Promover una sociedad inclusiva y solidaria, ofreciendo información y fomentando la sensibilización.
¿Para quién está dirigido?
Este espacio está dirigido principalmente a personas diagnosticadas de VIH en el último año.
No obstante, también podrán participar aquellas personas que, aunque recibieron el diagnóstico hace más tiempo, sientan que su proceso de aceptación no está completamente resuelto o que necesitan apoyo para continuar avanzando.
Las sesiones
Sesión 1: Bienvenida – 31 de octubre
¿Quiénes somos? Compartimos nuestra experiencia vital.
¿Cómo recibimos el diagnóstico y cómo nos ha marcado la forma en que nos lo comunicaron?
Sesión 2: Primeros pasos – 07 de noviembre
-
Nociones básicas sobre el VIH
-
Fármacos y adherencia al tratamiento
-
Estigma
Sesión 3: Gestión emocional – ¿Sabemos identificar lo que nos pasa? – 21 de noviembre
-
El duelo
-
La culpa
-
Afrontamiento
Sesión 4: Resiliencia y cohesión de grupo – 28 de noviembre
Dinámica para fortalecer los lazos del grupo y fomentar la confianza mutua.
Sesión 5: Cuestiones legales – 12 de diciembre
¿Cómo y cuándo comunicar el diagnóstico?
Información y recursos sobre los derechos de las personas con VIH.
Sesión 6: Despedida – 18 de diciembre
Cierre del ciclo y preparación del grupo para continuar de forma autónoma.
Un espacio para crecer juntas y juntos
Este programa de Adhara busca acompañar a las personas con VIH en su camino hacia la aceptación, la fortaleza emocional y la autonomía, promoviendo además un entorno comunitario libre de estigma y basado en el respeto y la empatía.


