
Encuentro con el profesor Alfonso Baya y presentación del primer certamen +ART, Arte Positivo & VIH
Martes 28 de octubre de 2025 · Facultad de Bellas Artes de Sevilla
El arte como herramienta de resistencia y transformación social
El próximo martes 28 de octubre, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla acogerá el encuentro “Artivismo y VIH”, con el profesor Alfonso Baya, investigador y artista reconocido por su trabajo en torno al imaginario del VIH/sida.
Este encuentro forma parte del ciclo Open Session, un espacio de diálogo y reflexión promovido por Adhara Asociación VIH/sida y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla que en esta ocasión servirá además como marco de presentación del primer certamen +ART, Arte Positivo & VIH, una iniciativa que une arte contemporáneo, salud y activismo social.
Un recorrido por el artivismo frente al VIH
Durante esta primera Open Session, Baya repasará los hitos del artivismo desde los años ochenta hasta la actualidad, más de cuatro décadas de imaginario, con especial atención a las obras y acciones de colectivos como ACT UP, Gran Fury, David Wojnarowicz o Pepe Espaliú, y su influencia en la construcción de una conciencia social frente al estigma y la discriminación.
“El arte ha sido y sigue siendo un espacio de resistencia, memoria y transformación frente al VIH. Revisar ese legado es también una forma de construir nuevas narrativas desde la diversidad y la empatía”, señala Alfonso Baya.
Un nuevo proyecto: Certamen “+ART, Arte Positivo y VIH”.
Coincidiendo con esta sesión, Adhara Asociación VIH/sida presentará el primer certamen +ART, un proyecto impulsado con el apoyo de la Diputación de Sevilla.
El certamen nace con el objetivo de utilizar el arte como herramienta de lucha frente al estigma y la discriminación asociadas al VIH/sida, promoviendo la participación de artistas y activistas en un espacio de creación y diálogo. Los artistas seleccionados obtendrán un premio de 750€ para la creación de sus obras y asesoramiento especializado. Las obras generadas formarán una exposición colectiva y serán expuestas en seis espacios de la provincia de Sevilla, acompañadas de visitas guiadas, charlas y formaciones.
Sobre el ponente
Alfonso Baya es Licenciado y Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada, con una tesis premiada en 2016 por el Centro de Estudios Andaluces titulada “El imaginario del VIH/sida en la cultura visual: construcción, significación y cuestionamiento a través de estrategias artísticas”. Ha expuesto sus obras en diversas muestras nacionales e internacionales, como ARCO.
Actualmente es profesor titular del Departamento de Dibujo Artístico y Color de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla. Su trabajo combina investigación, docencia y creación artística con un fuerte compromiso social, participando en proyectos y exposiciones dedicadas al activismo y la memoria visual del VIH/sida.
Detalles del evento
📍 Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla
📅 Martes 28 de octubre de 2025
🕓 19:00 h – Open Session
🕓 20:15 h – Presentación del Primer Certamen +ART, Arte Positivo y VIH
🎟️ Libre asistencia. Aforo limitado: necesaria inscripción previa.
