
28 de julio — Una fecha para actuar
Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una oportunidad clave para hablar sin tabúes sobre una enfermedad que afecta silenciosamente a más de 400 millones de personas en todo el mundo, diez veces más que el VIH.
El objetivo es claro: informar, detectar, prevenir y tratar. En Adhara Sevilla nos sumamos a esta lucha global con un mensaje directo:
Es mejor saber que suponer. Hazte la prueba hoy.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 % de las personas que viven con hepatitis vírica no tienen garantizado tratamiento ni acceso a atención médica adecuada.
Una brecha sanitaria inadmisible en pleno 2025.
Desde 2008, esta fecha rinde homenaje al doctor Baruch Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad. Su legado salva millones de vidas, pero aún queda mucho por hacer.
¿Qué es la hepatitis?
La hepatitis es una inflamación del hígado, un órgano esencial que procesa nutrientes, filtra toxinas, regula hormonas y produce bilis. Cuando el hígado está dañado, todo el cuerpo lo siente.
Las causas de hepatitis pueden ser diversas (alcohol, medicamentos, enfermedades autoinmunes), pero en la mayoría de los casos, se trata de una infección viral.
Las cinco variantes virales más conocidas son: A, B, C, D y E.
De estas, las más peligrosas y crónicas son la hepatitis B y la hepatitis C, responsables de cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado.
¿Por qué es importante hablar de hepatitis?
- Porque muchas personas la tienen sin saberlo: los síntomas pueden tardar años en aparecer.
- Porque se puede prevenir con vacunas y conductas seguras.
- Porque la hepatitis C se puede curar con tratamiento oral de 8 a 12 semanas.
- Porque diagnosticar a tiempo puede evitar complicaciones graves.
La hepatitis no siempre da la cara. Hacerse la prueba es la única forma de saber.

¿Cómo se transmite?
Cada tipo de hepatitis tiene una forma diferente de transmisión:

HEPATITIS A
Se transmite al ingerir el virus, incluso en cantidades microscópicas. Esto suele ocurrir por contacto personal cercano con una persona infectada (por vía fecal-oral) o al ingerir alimentos o bebidas contaminados.

HEPATITIS B
Se transmite principalmente cuando la sangre, el semen u otros fluidos corporales (exudados de heridas, semen, secreciones vaginales y saliva), incluso en cantidades microscópicas, de una persona infectada con el VHB entran en el organismo de una persona sana.

HEPATITIS C
Se transmite cuando la sangre de una persona infectada con el VHC, incluso en cantidades microscópicas, entra en el organismo de una persona sana.
También se ha asociado a las prácticas sexuales con drogas y/o penetración traumática.
¿Cuáles son los síntomas?
A menudo no hay síntomas al principio, pero pueden aparecer señales como:
- Fatiga
- Náuseas o vómitos
- Ictericia (color amarillo en piel y ojos)
- Dolor abdominal
- Orina oscura
- Heces claras
- Fiebre o dolor articular
En casos crónicos, pueden pasar años sin manifestarse, por eso el test es fundamental, incluso si te sientes bien.
¿Se puede prevenir?
Sí. Y en muchos casos, de forma sencilla:
- Vacunas disponibles para hepatitis A y B.
- No compartir jeringuillas, cepillos de dientes o máquinas de afeitar con personas que tengan la infección.
- Uso del preservativo y prácticas sexuales más seguras.
Chequeos regulares, especialmente si formas parte de una población clave o tienes factores de riesgo.
¿Cómo me hago la prueba?
En Adhara ofrecemos pruebas rápidas y gratuitas para hepatitis B y C:
INMUNOCROMATOGRAFÍA (para hepatitis B y C)
PCR GeneXpert (para hepatitis C)
¿Y si tengo hepatitis?
No estás solo/a/e. En Adhara te acompañamos con:
- Derivación médica
- Información sobre tratamientos
- Apoyo emocional y seguimiento
- Acceso a campañas de vacunación
La hepatitis C se puede curar en más del 95 % de los casos con medicamentos accesibles.
La hepatitis B se puede controlar y prevenir complicaciones con tratamiento y seguimiento.
Entra a tu historia clínica desde la decisión, no desde el diagnóstico tardío.
Un futuro sin hepatitis es posible
La OMS estima que si actuamos ahora, podemos evitar 4,5 millones de muertes para 2030.
Eso incluye informarte, vacunarte, testearte y exigir atención.
Este 28 de julio, no lo dejes para después.
Chequeos regulares, especialmente si formas parte de una población clave o tienes factores de riesgo.
Ven a Adhara y hazte la prueba
Gratuita / Rápida / Confidencial

